Bienvenidxs una vez más, socixs 🤸♀️ Seguimos con resaca patriótica porque quién nos quita lo bailado, lo comido y lo festejado 🇦🇷 Si tienen botín con sobras de locro y pastelitos, dejen espacio porque les traemos la enciclopedia definitiva de las facturas argentinas 🙂↔️ De maridaje, este hallazgo para ponerle la escarapela a sus feeds 🔟
Este jueves con gusto a lunes y la situación climática nos inspiraron a escribir nuestro próximo hit indie: todo es niebla y confusión en Buenos Aires 👩🎤 Pero en este club no hay tiempo para dramatismos: en el Rosedal llegó ese momento del año que nos hace brillar los ojos a lxs hedonistas de las plantas, la entrega de esquejes 🌹
Elonguen y pónganse en sus marcas, esta es una edición dedicada a disfrutar de los placeres simples de la vida: hacer planes, comer, escribir, correr y ganar sorteazos 💅 Ahora sí, ¡largamos! 🏃♂️
Tu bot de plancitos 🤖💌
Para configurar nuestro algoritmo, pusimos una pizca de arte, otra de ocio, y el ingrediente Finde secreto: una cucharadita de sensibilidad porteña 🧪 El resultado es esta agenda con brillo propio 🎀
Muestra fotográfica en el CCK 📸
Desde jueves 18hs. 📍San Nicolás
Se inaugura “El espejo en la colmena”, una colección curada a partir de la consigna de retratar artistas: escritores, músicxs, pintores, actores y actrices ⭐ Van a poder ver obras que datan desde los años ‘30 y tienen del otro lado del lente a Sara Facio, Nora Lezano, Alejandro Kuropatwa y más 💎 Gratis, más info.
Florián e invitadxs en Strummer Bar 🌹
Jueves 20hs.📍Palermo
Excelentes noticia para lxs fieles creyentes de que el finde empieza hoy 💘 Con su nueva canción, Florián también estrena “Actos de gentileza”, un ciclo de música en vivo junto a invitadxs de lujo cada jueves del mes ✨ En este primer capítulo, lo acompaña gran elenco: Feli Colina, Juliana Gattas y Mariano Otero 🎤 Gratis, más info.
Presentación de “La Flamenca” en Céspedes 💌
Viernes 18.30hs. 📍Belgrano
El libro del invierno tiene fecha, lugar y hora de presentación al mundo 📕 Para esta ocasión, hay cónclave de gente magnífica: presentan Camila Fabbri y Rafael Cippolini, leen Cata Pérez Andrade, Brenda Erdei, Rocío Englender, Emilia Tessi, y su autora estrella, Ana Montes ❤️ Si todavía no lo leyeron, acá les dejamos las llaves para entrar al universo de “La Flamenca” y quedar tan flechadxs como nosotrxs 🗝️ Gratis, más info.
Festín teatral por Los años 20 🎭
Viernes 19hs. 📍Retiro
Los años 20 es la revista cultural que nos cautivó este verano 🗞️ Ahora, vuelven a la carga con una misión especial en Galería del Este: hacer cobrar vida a uno de sus textos 🪄 A partir de “Una defensa del mamotreto” escrito por Milagros Porta, sucederán tres escenas teatrales y un recital de Rey Bichito Además, van a poder adquirir ejemplares impresos y cosas ricas para comer y beber cortesía de Arias Café ☕️ Gratis, más info.
Bienal de la Tortilla en Galería Grasa 🍳
Sábado desde 14hs. 📍Retiro
Ya les adelantamos que esta es una edición dedicada al buen comer 💖 Galería Grasa cumple 5 años, y para festejarlo, sigue con este brillante campeonato que tiene un largo listado de concursantes, jurados y premios para presenciar 🏆 Antes y después, pueden recorrer las exposiciones actuales de Gastón Reboreda y Julieta Oro 🎨 Gratis, más info.
Caminata guiada por Parque Lezama 🚶♂️
Sábado 15hs.📍San Telmo
Preparen calzado cómodo 👟 Es el turno de explorar caserones, monumentos, fábricas y más lugares donde se encontraron la literatura, la historia y el mito 👀 El punto de partida es el Monumento a Pedro de Mendoza (Brasil y Defensa). Gratis, más info 🗺️ Atención: a las 17hs le sigue esta charla por Gabriel Di Meglio sobre la historia popular, en su despedida del Museo Histórico Nacional ❤️🩹
Corro, luego escribo 🏃♂️💭✍️
Cata Reggiani es maratonista cultural por naturaleza: editora, productora, autora del newsletter Total, y de “Los maratonistas”, su nuevo libro de poemas publicado por Concreto Editorial 💝 Lo presenta este sábado 12/7 en Velazco Bar con lecturas y música en vivo, donde les recomendamos con énfasis asistir 💌 Hoy nos comparte el secreto de su fórmula: correr y escribir 💫
Vengo a proponerles un plan: preparar una carrera y empezar a escribir.
1) Anotarse en una carrera. No sean temerarios, ni sean temerosos. Si nunca corrieron, pueden estar corriendo 5k en dos meses. Si corren una vez por semana, quizás no sea lo mejor anotarse en la Maratón de Buenos Aires. Pueden ver el listado de próximas carreras acá.
2) Buscar un plan que se ajuste a su objetivo y a la cantidad de días que pueden correr. Acá los invito a consultar a su profesor más cercano o a esta página alucinante (habla de planes para maratones, pero la mayoría de estos tienen sus versiones para carreras más cortas), yo no soy más que una corredora amateur.
2.1) Sí puedo decirles algo que compartió conmigo mi maratonista, y que es muy útil para correr y para escribir: 80/20, corredores. 80% del entrenamiento es suave, despacio y el 20% es rápido. Lo importante es ganar horas de vuelo. Mejor correr despacio y un poco cada día, que correr a toda velocidad un día y no poder moverte el resto de la semana.
3) Salir a correr. Todos los días salen a correr. Con solcito salen a correr. Con lluvia salen a correr. Y después de correr media hora, escriben 15 minutos. Mientras toman agua, escriben. Cualquier cosa escriben. Un diario de carreras, un diario de sueños, lo que fueron pensando mientras corrían, una página de su próxima novela. Así como se mejora la carrera corriendo, se mejora la escritura escribiendo.
3.1) Lo importante es ganarle a la manipulación del cerebro. Corriendo, escribiendo. El cerebro se comporta como un ser ajeno a nosotros, que intenta convencernos de que no hagamos, de que no gastemos energía. Por eso es mejor hacer sin consultarle demasiado. Mejor escuchar música que te marque el paso o gente hablando de la historia del silencio. Después vendrá el tiempo de corregir.
Listo. En dos meses construyeron el hábito de la escritura y corrieron una carrera. En dos meses tienen una medallita y el ritmo necesario para empezar a escribir esa idea que da vueltas hace un tiempo, y que parece inabarcable.
Enciclopedia de las facturas argentinas 🥐🇦🇷
Estudio Póster es la sucursal de nuestros sueños 💖 Dirigido por Magalí Polverino, la 1 de la fotografía, especializada en retratar a una de las mejores cosas que tenemos como país: la comida 😍 A partir de estas fotos, nacen estas creaciones bellísimas ⭐ Para seguir con el mood patrio, le pedimos que nos cuente la historia detrás de esta obra de los dioses de las harinas 🥨
En Estudio Póster hacemos pósters y cuadernos de comida icónica argentina. Es un viaje a nuestra infancia y una deliciosa celebración a nuestra cocina.
Porque en Argentina, hasta lo que comemos viene con historia. Y si no, preguntale a una factura.
Las facturas —esas delicias que uno compra “para la oficina” pero se come solx camino al trabajo— no son solo una postal de la panadería de barrio: también son un capítulo sabroso de la historia política y social del país.
A fines del siglo XIX, los panaderos anarquistas que trabajaban en Buenos Aires se organizaron no solo para defender sus derechos laborales, sino también para cuestionar con humor (y harina) al poder: a la Iglesia, al Ejército y a la Policía. ¿Su forma de protesta? Nombrar sus creaciones con ironía.
Así nacieron los sacramentos, una crítica envuelta en masa a la institución religiosa; los vigilantes, con forma de bastón, en alusión a la policía; las bolas de fraile, también conocidas como suspiros o berlinesas, con un nombre que se explica solo... y los cañoncitos, que apuntaban más al Ejército que al paladar. También estaban las bombas, las bayonetas y hasta los petardos.
Incluso la cremona, esa rueda crujiente que acompaña tan bien el mate, tiene lo suyo: su forma circular remite al símbolo de la anarquía —la famosa “A” dentro de una “O”, por la frase “la anarquía es el orden”—. Un manifiesto horneado que pasó del sindicato al desayuno sin escalas.
En Estudio Póster nos encanta descubrir historias escondidas en lo cotidiano. Porque a veces, una factura no es sólo una factura: también puede ser un acto de revolución pastelera.
Sorteo Patrio 🩵🤍🩵
Después de esta columna, pueden suceder dos cosas: que les pique el bichito de ir a la panadería más cercana o quedar hipnotizadxs por estos pósters 😍 Están de suerte porque en nuestro Instagram estamos sorteando uno 💫 Porque las facturas tienen un lugar especial en las meriendas, desayunos, corazones y también lo pueden tener en sus hogares 🖼️
Solamente tienen que comentar acá su factura favorita y listo 😌 De paso leen el debate espectacular que se armó en comentarios, hay votos para todos los gustos e hinchadas 🍩